Alta como autónomo en España: requisitos y pasos para extranjeros

4 de junio de 2025
Requisitos y pasos para darse alta como autónomo siendo extranjero

Asesoría

En este artículo

Cada vez son más los extranjeros que deciden emprender su propio negocio en España. Y una de las formas más comunes de hacerlo es dándose de alta como autónomo. Pero ¿qué necesitas exactamente para empezar si eres extranjero? ¿Es lo mismo si vienes de fuera de la Unión Europea? Aquí te lo explicamos paso a paso, de forma clara, legal y actualizada.

¿Puede un extranjero ser autónomo en España?

Sí, tanto los ciudadanos comunitarios (UE) como los no comunitarios pueden registrarse como trabajadores por cuenta propia en España (Ministerio de Inclusión). Eso sí, cada uno con distintos requisitos:

  • Si eres de la UE, solo necesitas tener NIE y estar empadronado.

  • Si vienes de un país no comunitario, necesitas una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, que puedes tramitar desde tu país o en algunos casos desde España (por ejemplo, si tienes un arraigo o visado específico). – Ministerio de Inclusión 

Requisitos para darte de alta como autónomo

Antes de iniciar tu actividad, debes tener:

  1. NIE (Número de Identidad de Extranjero)
    Es obligatorio para cualquier trámite legal en España.

  2. Permiso de residencia y trabajo por cuenta propia
    Si no lo tienes, es lo primero que deberás solicitar.

  3. Plan de negocio viable
    Las autoridades valorarán que tu actividad tenga futuro, ingresos y legalidad.

  4. Medios económicos suficientes
    Se exige demostrar que puedes mantenerte sin depender de ayudas públicas (se valora alrededor del 100% del IPREM mensual como mínimo).

  5. Seguro médico público o privado
    Es necesario para garantizar tu asistencia sanitaria mientras emprendes.

¿Qué trámites debes hacer para darte de alta?

Una vez tengas el permiso:

  1. Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)
    Para declarar el inicio de actividad económica y pagar tus impuestos.

  2. Alta en Seguridad Social (RETA)
    Debes afiliarte como autónomo en un plazo de 60 días desde el alta en Hacienda, aunque se recomienda hacerlo el mismo día para evitar sanciones.

  3. Licencia de actividad (si aplica)
    Solo en caso de que tengas un local abierto al público.

  4. Registro de marca (opcional pero recomendable)
    Si vas a usar un nombre comercial propio.

¿Qué ventajas tiene ser autónomo como extranjero?

  • Puedes emprender rápidamente sin necesidad de socios.

  • Tienes acceso a la tarifa plana de autónomos si es tu primera vez.

  • Puedes optar a ayudas públicas o subvenciones específicas para el autoempleo.

  • Te permite regularizar tu situación si tienes un arraigo por formación o social.

¿Cómo te ayuda Grupo Lagon?

En Grupo Lagon te guiamos en todo el proceso, desde cero:

  • Valoramos tu caso y te indicamos el tipo de permiso necesario.

  • Te ayudamos a solicitar el permiso de residencia por cuenta propia.

  • Hacemos por ti el alta en Hacienda, Seguridad Social y los registros necesarios.

  • Te asesoramos fiscal y contablemente para que no cometas errores.

Llámanos al 983 04 96 10 o rellena nuestro formulario. ¡Con Grupo Lagon, convertirte en autónomo es más fácil!

Contacta