Si estás esperando una autorización, renovación, arraigo o reagrupación familiar, y el expediente permanece en trámite sin respuesta. En Grupo Lagon lo vemos a diario: los procedimientos están acumulando retrasos excesivos en las oficinas de extranjería. Si te preguntas cuál es el por qué, los motivos, o cuáles pueden ser las consecuencias para ti o tu negocio te las explicamos.
Falta crónica de personal
En pleno 2025, varias Oficinas de Extranjería mantienen plantillas dramáticamente reducidas que provocan un aumento considerable en los tiempos medios de resolución en una media de 25 días es decir, casi un mes de añadido, con respecto al año anterior (2024).
Y aunque el Ministerio anunció un plan de refuerzo sin precedentes: 250 incorporaciones inmediatas y 500 adicionales en junio (total 750 personas), junto con formación previa al reglamento que entró en vigor el 20 de mayo, aún existe un déficit estructural que provoca una sobrecarga diaria que trae como consecuencia el bloqueo de expedientes y el disparo de los tiempos de resolución.
Movilización y protestas
El pasado mes (19 de mayo) comenzaron las protestas por parte de los funcionarios con una huelga de dos horas (12:30 – 14:30) convocada por CCOO en todas las oficinas españolas, señalando que la nueva normativa añadiría una carga de trabajo inasumible con los recursos actuales.
La participación superó el 50 % en zonas urbanas y llegó al cero laboral en Madrid (con servicios mínimos únicamente) lo cuál provocó un “paro simbólico pero necesario”.
En zonas como Alicante se han organizado concentraciones para denunciar la situación, no solo exigiendo personal, sino también formación, mejoras salariales y sistemas informáticos eficientes.
Próxima huelga de extranjería
El próximo lunes 16 de junio de 2025, CCOO ha convocado una huelga de dos horas (de 9:00 a 11:00 h), acompañada de una concentración de 9:30 a 10:30 frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
La nueva convocatoria se enmarca en una escalada de movilizaciones que también incluye protestas de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) , concentrada en varias provincias en junio, julio y septiembre
¿Cómo afecta a las personas y empresas?
Personas con trámites pendientes:
- Tiempos de espera más largos: 3 meses o más
- Bloqueo para trabajar: Sin una resolución favorable no puedes firmar un nuevo contrato de trabajo o solicitar un alta en la Seguridad Social.
- Otros trámites en otros organismos
Empresas:
- Retrasos en las incorporaciones: si esperas la resolución para que un trabajador pueda empezar, es probable que tengas que aplazar su incorporación.
- Renovaciones bloqueadas: si uno de tus trabajadores necesita renovar su autorización de residencia y trabajo, los retrasos pueden generar inseguridad jurídica.
- Tramitaciones más complejas: con la entrada en vigor del nuevo reglamento, hay nuevos procedimientos, requisitos y modelos.
- Sin una asesoría experta, el riesgo de presentar mal los documentos es mayor, lo que provoca inadmisiones o retrasos adicionales.
En cualquier caso, se debe ser paciente y comprensivo con la situación. Confiar en una buena gestoría puede hacerte mantener la calma y despreocuparte.
¿Qué hacemos en Grupo Lagon por ti?
En este tipo de situaciones nunca dejamos de ayudar a nuestros clientes en todo lo que podamos, aunque la realidad es que no tengamos mucho margen de maniobra:
- Seguimiento diario de expedientes.
- Comunicación directa con extranjería cuando es posible.
- Anticipación en la presentación de trámites.
- Asesoría jurídica para minimizar los impactos de los retrasos
Confía en nosotros para tus trámites de extranjería. Llámanos al **983 04 96 10** o escríbenos a lagon@grupolagon.com