Guía 2025 para contratar conductores extranjeros en España (sin sorpresas)

30 de julio de 2025
Falta de conductores extranjeros en España

Extranjería

En este artículo

En un sector tan afectado por la escasez de conductores profesionales, contratar mano de obra especializada desde el extranjero se ha convertido en una estrategia clave. Pero la normativa laboral y migratoria impone una serie de requisitos estrictos que hay que respetar.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo contratar legalmente a conductores extranjeros en España en 2025, evitando errores que pueden retrasar o complicar el proceso.

1. Contexto: escasez palpable, necesidad urgente

El sector transporte atraviesa un momento crítico: actualmente hay una falta estimada de 30.000 conductores de camión y autobús en España. El Gobierno ha lanzado el denominado Plan Reconduce, destinado a atraer nuevos profesionales —sobre todo jóvenes y mujeres—, y colabora con Defensa para facilitar los procesos.

En regiones como Murcia, la situación es especialmente grave: hacen falta 2.000 conductores, y la burocracia está frenando la contratación desde fuera de la UE.

2. Marco legal: permisos, canjes y facilidades recientes

Certificado “Hoja Rosa”

Desde enero de 2025, el Gobierno ha facilitado notablemente la posibilidad de contratar conductores extracomunitarios. Ahora, el certificado de conductor («hoja rosa») solo es necesario para transporte internacional, simplificando la entrada al sector en origen y fiabilidad normativa

Contratación en origen y fiabilidad normativa

La orden ministerial Gecco, aprobada el pasado diciembre, mejora la flexibilidad de los contratos estacionales: ya no deben coincidir con el año natural, permiten renovaciones más ágiles, condiciones de alojamiento y contrataciones colectivas.

Otras iniciativas regionales, como en Castilla y León, también han promovido guías para agilizar la obtención del certificado para conductores de terceros países y reducir los plazos administrativos.

3. Requisitos clave para contratar legalmente

Permisos de residencia y trabajo

Se necesitan tanto una autorización de residencia y trabajo, como un permiso de conducir válido, preferiblemente canjeado si procede.

Homologación y formación

El conductor debe disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) si va a realizar actividades profesionales en España. En transporte internacional, este requisito se complica, por lo que se exige documentación específica como el «hoja rosa».

Contratación en origen y prueba de buena conducta

En algunos casos es posible iniciar el proceso desde el país de origen del conductor. También se exige presentar antecedentes penales, vida laboral y pasaporte con vigencia

4. Cómo te ayuda Grupo Lagon

  • Diseñamos propuestas integrales para contratar conductores extranjeros legalmente.

  • Gestionamos altas en Extranjería, canjes de carnet, CAP, tarjeta de tacógrafo, etc.

  • Asesoramos sobre el nuevo régimen de contratación estacional, Gecco.

  • Nos encargamos del cumplimiento estricto del Reglamento de Extranjería y permisos laborales por cuenta ajena.

    Recibe asesoramiento personalizado: Contáctanos aquí o llámanos al 983 04 96 10.

Contacta