El próximo 20 de mayo de 2025 entra en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024. Esta reforma introduce cambios significativos en las autorizaciones de residencia y trabajo, con el objetivo de facilitar la integración de las personas migrantes en España
Principales Novedades
1. Reducción del tiempo de residencia para el arraigo
Se reduce de tres a dos años el tiempo de residencia requerido para acceder a las distintas figuras de arraigo, como el social, sociolaboral y socioformativo. Esta medida busca agilizar el proceso de regularización de personas que ya están integradas en la sociedad española
2. Nuevas figuras de arraigo
Se introducen cinco modalidades de arraigo:
Arraigo social: para quienes demuestren vínculos familiares o un informe de integración social.
Arraigo sociolaboral: requiere un contrato de trabajo de al menos 20 horas semanales.
Arraigo socioformativo: para personas que estén cursando estudios o formación profesional.
Arraigo familiar: para padres de menores españoles o comunitarios, o hijos de padres españoles de origen.
Arraigo de segunda oportunidad: dirigido a quienes perdieron su autorización de residencia en los últimos dos años por causas no imputables a ellos.
3. Modificaciones en los visados
Se crea un título específico para los visados, estableciendo que todas las autorizaciones iniciales tendrán una duración de un año, y las renovaciones serán de cuatro años. Además, se amplía el visado de búsqueda de empleo a un año, brindando más tiempo a los migrantes para encontrar trabajo acorde a sus cualificaciones.
4. Reagrupación familiar
Se mejora el proceso de reagrupación familiar, permitiendo incluir a parejas no registradas que hayan convivido durante al menos 12 meses, y ampliando la edad de los hijos beneficiarios hasta los 26 años. Además, los familiares reagrupados podrán trabajar desde el primer día.
5. Impacto en solicitantes de asilo
Una de las medidas más controvertidas es que el tiempo de espera durante la solicitud de protección internacional no contará para acceder a las figuras de arraigo. Esto afecta a quienes, tras una denegación, buscan regularizar su situación por otras vías.
Objetivos de la Reforma
La reforma busca simplificar los trámites administrativos, reducir la burocracia y facilitar la integración laboral y social de las personas migrantes. Se estima que beneficiará a unas 300.000 personas anualmente, contribuyendo a cubrir las necesidades del mercado laboral español y fortaleciendo el sistema de pensiones
Grupo Lagon, tu aliado en este proceso
Esto puede parecer muy complicado. Pero no te preocupes porque para eso estamos nosotros. Somos expertos en trámites de extranjería y podemos ayudarte en tus procesos analizando tu situación y actuando según mejor te convenga. ¡Contacta con nosotros y empieza tu trámite hoy mismo!