Registro salarial y plan de igualdad para pymes

27 de junio de 2025
Registro salarial y plan de igualdad para pymes

General

En este artículo

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 902/2020 y la Ley de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, todas las empresas están obligadas a llevar un registro salarial, y aquellas con 50 o más trabajadores deben tener un plan de igualdad. No se trata de una opción ni de una recomendación: es una exigencia legal con importantes consecuencias si no se cumple.

En este artículo te explicamos qué debes tener al día, cómo afecta a tu empresa y cómo Grupo Lagon puede ayudarte a evitar sanciones de hasta 225.000.

¿Qué es el registro salarial?

El registro retributivo o registro salarial es un documento obligatorio que recoge toda la información sobre los sueldos, complementos salariales y extras, diferenciados por sexo y por puestos de igual valor dentro de una empresa.

¿Quién está obligado?

Todas las empresas, sin importar su tamaño, sector o número de trabajadores.

¿Qué incluye?

  • Sueldos base
  • Complementos salariales (antigüedad, nocturnidad, etc.)
  • Pagas extras y bonus
  • Medias aritméticas y medianas diferenciadas por sexo

Si hay una diferencia salarial superior al 25% entre hombres y mujeres, la empresa debe justificarla por escrito (formación, antigüedad, etc.).

¿Qué es el plan de igualdad?

El plan de igualdad es un conjunto de medidas evaluadas, negociadas y aplicadas en la empresa para garantizar la igualdad de trato entre mujeres y hombres.

¿Quién debe tenerlo?
  • Todas las empresas de 50 o más personas trabajadoras
  • También puede ser exigido por convenio colectivo
  • O por Inspección de Trabajo, en casos de indicios de discriminación
¿Qué incluye?
  • Diagnóstico de la situación interna de igualdad
  • Medidas correctoras (conciliación, procesos de selección, formación, etc.)
  • Sistema de seguimiento y evaluación

¿Y si no cumples?

Las sanciones por no disponer del registro salarial o del plan de igualdad oscilan entre:

  • 626€ y 6.250 por infracciones leves
  • Hasta 225.018 por infracciones muy graves

Además:

  • No podrás contratar con la Administración Pública
  • Puedes ser demandado por discriminación salarial o laboral

¿Qué debes tener al día?

Obligación

Registro salarial

Justificación >25% brecha

Plan de igualdad

Protocolo de acoso

¿Es obligatorio?

✅ Sí, para todas las empresas

✅ Sí, si se da el caso

✅ Sí, si tienes ≥ 50 personas o lo exige el convenio

✅ Sí, obligatorio en todas las empresas

Grupo Lagon lo hace por ti

En Grupo Lagon te ayudamos a:

  • Crear y actualizar tu registro retributivo
  • Redactar el plan de igualdad desde cero
  • Implantar un protocolo de prevención de acoso
  • Redactar políticas internas y actuar ante inspecciones

Llámanos al **983 04 96 10** o contáctanos aquí y deja la parte legal en manos expertas.

Contacta