La llegada de un bebé es un momento especial que requiere tiempo y atención. En este artículo explicamos que la excedencia laboral es un derecho que permite a los padres y madres recientes ausentarse del trabajo para cuidar de su hijo sin perder su empleo. Puede ser solicitada por cualquiera de los padres, tanto el biológico como el adoptivo.
Tabla de contenidos
Duración y Condiciones:
- Duración: Puede durar desde varios meses hasta tres años, dependiendo de la legislación del país y el acuerdo con el empleador.
- Derechos laborales: Durante la excedencia, se mantiene el derecho a reincorporarse al mismo puesto de trabajo o a uno equivalente.
- Beneficios: Algunos países ofrecen ayudas económicas durante este periodo.
Cómo Solicitarla:
- Notificación: Informamos al empleador con antelación, generalmente por escrito. Grupo Lagon te ayuda a redactar y notificar a la empresa.
- Documentación: Reunimos los documentos requeridos, como el certificado de nacimiento del hijo incluido en el «Pack bebés/nacimiento».
- Aprobación: Esperamos la confirmación del empleador y la formalización del periodo de excedencia.
Ventajas:
- Tiempo para la familia: Permite a los padres estar presentes en los primeros meses de vida del bebé.
- Desarrollo del niño: Facilita una atención más cercana y personalizada durante una etapa crucial de desarrollo.
- Equilibrio trabajo-vida personal: Ayuda a equilibrar las responsabilidades laborales y familiares.