Reagrupación familiar en España: requisitos

23 de octubre de 2025

Extranjería

En este artículo

Si ya vives en España y quieres que tus seres queridos te acompañen, la reagrupación familiar puede ser la vía legal para hacerlo posible. Este procedimiento te permite traer a determinados familiares siempre que cumplas los requisitos establecidos por la normativa de extranjería.

¿A quién puedes reagrupar?

La ley contempla la posibilidad de reagrupar a:

  • Tu cónyuge o pareja registrada (no se admiten parejas de hecho no inscritas).

  • Hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad.

  • Hijos del cónyuge o pareja, si están a tu cargo.

  • Ascendientes directos (padres), siempre que sean mayores de 65 años y dependan económicamente de ti, con algunas excepciones en casos justificados.

Requisitos principales para la reagrupación

Para que la solicitud sea aprobada, deberás acreditar:

  • Medios económicos suficientes: demostrar que tus ingresos son estables y permiten mantener a los familiares que quieras reagrupar.

  • Vivienda adecuada: disponer de un hogar con condiciones suficientes para albergar a tu familia, lo que se acredita mediante un informe de habitabilidad emitido por el ayuntamiento.

  • Permiso de residencia en vigor: debes contar con una residencia legal en España con al menos un año de antigüedad y autorización para residir otro año más.

¿Por qué es importante hacerlo bien?

Un error en la documentación, no cumplir con los requisitos económicos o no acreditar adecuadamente la vivienda puede provocar una denegación.

En Grupo Lagon te acompañamos en todo el proceso de reagrupación familiar, preparando la documentación y asesorándote para que tus familiares puedan reunirse contigo sin retrasos ni complicaciones.

Contacta